A lo largo de la historia existen diversas tradiciones de danzas con espadas y sables, generalmente ligadas a los ejércitos y, por ello, interpretadas por hombres. La danza del sable o de la espada dentro de la Danza Oriental, tiene su fundamento en el homenaje a la diosa NEIT, madre de RA. Por ser una diosa guerrera, ella simbolizaba la destrucción de los enemigos y la apertura de los caminos, aunque la danza de la espada también podía ser realizada como homenaje a MAAT, la diosa de la justicia.

El sable fue extendiéndose, arraigando y evolucionando hasta llegar a nuestros días. Una tradición joven que nace de la fusión y reinterpretación de varias tradiciones ancestrales: la danza oriental, el “ardh”, el “khattak”, el “raqs al sayf”, el “geommu”, así como otras muchas danzas con sable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario